La plataforma ‘Compre San Luis’ ya sumó a unas 4.000 empresas locales

El sitio web desarrollado por el Ejecutivo para vincular a productores locales entre ellos y también con sus potenciales clientes sigue creciendo y conecta a más de cinco mil usuarios.
La plataforma Compre San Luis, el sitio web impulsado y desarrollado por el Ejecutivo para vincular a firmas locales, ya sumó a unas 4.000 empresas inscriptas y a más de 5.000 usuarios que interactúan a diario para adquirir insumos, productos y servicios.
Sebastián Mohr, director de Comercios y Servicios del ministerio de Desarrollo Productivo, recordó que la plataforma nació como un pedido “de los productores y comerciantes, de los emprendedores de la provincia, en las rondas de los foros productivos que hicimos a lo largo de toda la provincia en las siete regiones productivas. Fue un pedido muy especial por parte de todo el sector productivo de la provincia, y como respuesta a esta solicitud y enmarcada en este eje de gobierno, pusimos en marcha el Compre San Luis”.
“En esta primera etapa la idea fue dar a conocer los productos y servicios que teníamos en la provincia, no solo apuntados al consumidor final, sino también entre empresas, para generar una cadena de proveedores y clientes dentro de la provincia”, explicó el funcionario en conferencia de prensa, y agregó que la iniciativa también apunta a los emprendedores que están comenzando su actividad. Por eso, en cada entrega de decretos de financiamiento a proyectos inscriptos en los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, sus responsables reciben una capacitación sobre cómo inscribirse en la página.
Acceder a Compre San Luis es totalmente gratuito y brinda la posibilidad de sumar promociones en la venta de productos o servicios. “Una de las principales demandas era que no conocían. Había proveedores que compraban los insumos fuera de la provincia porque desconocían que había alguien que los ofrecía en la provincia”, destacó Mohr.