La recaudación de impuestos provinciales subió el 18,5% real en el primer semestre de 2025

DPIP-rentas-20241

Un informe de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) reveló que la recaudación por impuestos provinciales en el primer semestre de 2025 subió casi un 62% nominal. Descontando la inflación interanual en San Luis a junio, el aumento real de la recaudación provincial fue del 18,5%. Es importante mencionar que los impuestos provinciales componen el 20% de los recursos de la Provincia y el 80% restante proviene de la coparticipación.

 

La recaudación del primer semestre de 2025 fue de $160.405 millones, mientras que la del mismo periodo de 2024 fue de $99.000 millones. Es una suba de $61.378 millones y un incremento nominal del 61.98%, según los datos de la DPIP.

 

Como es habitual, ingresos brutos (IIBB) es el impuesto con el mayor porcentaje de la recaudación de las arcas provinciales con un 80%. Fueron $124.124 millones que se recaudaron en IIBB en los primeros seis meses de 2025 frente a los $80.407 millones del primer semestre de 2024, lo que da una diferencia de $43.716 millones, e implica una suba nominal del 54,38% y una real del 13%.

 

Por otro lado, la recaudación de junio de este año fue de $26.700 millones (apenas por encima de lo que se recaudó en mayo), de los cuales $21.966 millones (82%) fueron por IIBB.

 

Hay que mencionar que en junio se comenzó con la retención de IIBB en las billeteras virtuales a los contribuyentes de San Luis (inscriptos en IIBB) que reciban transferencias de terceros o se ingrese de dinero en efectivo (no paga el impuesto para el movimiento de dinero entre cuentas de un mismo titular) a la plataforma. La medida se materealizó porque el gobierno sanluiseño adhirió al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA).

 

Por lo tanto, se especulaba que esto podía subir la recaudación de la Provincia, pero no se ha concretado al menos durante el primer mes de vigencia de esta medida. “Sigue en los mismos niveles porque tiene que ver con el nivel de actividad económica”, explicó la directora de Finanzas y Recursos del Ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública, Eugenia Sosa Herrera.

 

En el primer párrafo de este artículo se mencionó que la recaudación por impuestos provinciales suele ser el 20% de los recursos del Gobierno provincial y el 80% por coparticipación. En este sentido, en el primer semestre del año, la Provincia totalizó recursos aproximadamente por $763.405 millones, $603.000 millones por coparticipación y $160.405 millones por recaudación de impuestos provinciales.

 

Leve suba de coparticipación

 

La coparticipación que recibió San Luis en el primer semestre de 2025 creció apenas 1,9% real en relación al de 2024, tal como dio a conocer este medio hace un par de semanas. San Luis recibió más de $603.000 millones por coparticipación federal de impuestos durante el primer semestre de 2025 teniendo una variación nominal del 55%, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

 

Sin embargo, el Gobierno como parte de su discurso de “no hay plata”, argumenta una caída del 7% teniendo en cuenta los valores históricos. Considera que 2024 fue un año de recaudación muy baja, motivo por el cual no resulta comparable para tomarlo como parámetro.

 

Fuente: La Gaceta Digital